5 consejos de marketing digital para pequeños negocios

marketing

Comienza la presencia de tu marca en la red con estrategias de resultado probado.

Hoy en día, los negocios tienen más formas- y lugares -que nunca para promocionarse. Pero decidir una estrategia y método de marketing, especialmente cuando se es un pequeño negocio con un presupuesto y recursos limitados, puede ser difícil. Mientras que el marketing en redes social es generalmente gratis, puede demandarte mucho tiempo; lo mismo pasa con el blogging. Pero la publicidad tradicional y online es costosa, a veces demasiado costosa y sus resultados no son los esperados.

¿Entonces cuál es el mejor canal para un pequeño negocio para publicitar? Aquí te entregamos una lista de consejos de varios empresarios emergentes y especialistas en marketing, para que tu ingreso empresarial a Internet no sea tan duro.

1.- Hazte un Blog

Al compartirles a tus clientes y potenciales clientes, información no relacionada con tu negocio que puedes tener en tu blog, eso te ayuda a promocionarte socialmente. Por otro lado, ofrecer en el mismo blog tus conocimientos del rubro a otros, te puede rápidamente establecer como un experto en tu área de negocios

Por otro lado, mientras más blogueas, más tráfico consigues desde sitios como Google, Yahoo y Bing, puesto que estás agregándole contenido nuevo a tu página web (asumiendo que tu blog está dentro de ella).

2.- Maneja las redes sociales

Debido a que las redes sociales pueden ser a veces muy exigentes, entonces escoge lared social que tu industria y clientes utilice más, y comienza a construir una presencia allí. Una vez creada tu cuenta comienza inmediatamente a compartir contendido original, unirte a discusiones e interactuar con la comunidad.

Mantén tu presencia de manera frecuente, pero sobre todo, que esta sea relevante y útil para tu audiencia y potenciales clientes.

3.- Créate una página de Facebook Business y usa Facebook Ads

Facebook es actualmente una de las herramientas más importantes para los pequeños negocios. Una de sus ventajas es que tus anuncios aparecen justo en la página de noticias de los usuarios por lo que perdérsela es muy difícil. Aquello es algo especialmente efectivo con clientes locales.

Puedes apuntar a tus clientes potenciales de manera personalizada y en el momento o época del año que más probablemente van a consumir tu producto. Por ejemplo, si tu negocio es un local de comida, puedes mandar tus avisos en Facebook justo antes de almuerzo o cena.

Ten en cuenta que cuanto más un usuario interactúa con una página, más probable es que sus amigos lo vean, aumentando la visualización de tu negocio.

4.- Sube fotos en Pinterest e Instagram

Si estás vendiendo productos que son muy visuales entonces debes subir regularmente fotos en estás redes sociales. Es gratis y ambas tienen una gran cantidad de seguidores, especialmente mujeres.

Una de las ventajas de aquella red social es que tus potenciales clientes pueden navegar libremente por tu colección de productos, de arriba hacia abajo, y ver directamente a quien están apoyando.

No es un cliché, una imagen habla más que mil palabras.

5.- Prueba con Google AdWords y la publicidad Pay-Per-Click

La publicidad Pay-Per-Click (PPC) o paga por click, puede ser una manera eficiente de invertir tu dinero en el marketing en internet y utilizar tu presupuesto en publicad para dirigirte a las necesidades que específicamente requieren tus potenciales clientes.

Una campaña eficiente de Google AdWords es una en donde estás seguro cómo la plataforma funciona. Comienza con palabras clave ultra-dirigidas, prestando mucha atención a los tipos de concordancia de Keywords (palabras claves), (negative keywords) palabras clave negativas y resultados de consultas de búsqueda. Esto último, para eliminar visitantes irrelevantes.

Asegurarte de que no estás desperdiciando tu valioso dinero en clicks irrelevantes es, al principio, el desafío principal de utilizar Google AdWords.

Compartir:

Más noticias

gabriel massuh isaías comparte sus consejos sobre el camino de un producto

De la idea al mercado: el viaje del desarrollo de productos exitosos 

Desde su concepción inicial hasta lograr su máximo potencial y lanzamiento al mercado, un producto recorre un largo camino de…

limpieza online

¿Cómo mejorar tu reputación online?

La reputación, tanto en el mundo digital como en el mundo físico, es muy importante y es el ingrediente principal…

negocios online

4 errores que debes evitar cuando inicies un negocio online

Empezar un negocio en línea es una acción muy común en estos tiempos, pues se ha vuelto en una forma…

reputación en línea

4 consejos para mejorar la imagen de tu marca en Internet

Mantener una reputación en línea puede ser un trabajo difícil, especialmente en tiempos de crisis de una empresa o con…

Alargar vida útil vehículo

¿Cómo mantener en buenas condiciones el vehículo de tu empresa?

“Para ello, también es importante contar con un seguro de auto, que además de proteger en caso de robo o accidente,…

Manejo de reputación online

Reputación online: ¿cómo mejorar nuestra imagen en Google?

Buscarse en internet es una actividad que pocos asumen y que casi es un tabú, pero debería ser algo debiera…

dynamic search ads

¿Qué es mejor el Dynamic Search Ads o la búsqueda por Keywords?

La documentación de la Ayuda de AdWords recomienda que los anunciantes no añadan consultas de alto rendimiento desde anuncios dinámicos…

e-commerce

6 estrategias para hacer crecer tu negocio este 2017

El e-commerce es la herramienta del futuro a la hora de hacer crecer tu negocio, conoce sus métodos y haz…