Uno de los elementos que caracterizan a la generación de contenidos en la actualidad tienen relación con, primero, el aumento en los distintos tipos de audiencia a las cuales queremos llegar con nuestros contenidos, junto con la posibilidad de poder llevar adelante proceso de emprendimiento comercial, se ha abierto a niveles que hasta hace poco no teníamos considerado. Incluso hoy tenemos la posibilidad de levantar o destruir una marca en cuestión de segundos dependiendo de cómo se trabaje.
En la actualidad existe un amplio mercado que se desarrolla a una velocidad que no controlamos, gracias a la interacciones que se provoca entre el público, que a través de sus redes sociales o bien la cantidad de clicks que le entrega a un contenido, lo puede posicionar en mejor o peor ranking en los distintos motores de búsqueda que existen. Así, es necesario para tanto empresas, clientes o personas influyentes, que los contenidos que desarrollen puedan destacarse de forma tal que les permita conseguir ya sea mejores resultados financieros o de imagen, según sea el caso.
Para el logro de este objetivo es que se ha construido una estrategia de trabajo de contenidos web la que tiene directa relación con su posicionamiento. Este proceso se denomina SEO, Search Engine Optimization, cuya traducción es: “Optimización para motores de búsqueda”. En palabras simples es ajustar los contenidos publicados en nuestros páginas, sitios o portales web con tal de que logremos mayor alcance y, por lo tanto, mayor cantidad de visitas.
Si bien este proceso puede ser orgánico, sólo por los contenidos que originalmente publicas, también está la opción de acceder a mejores cifras de audiencias con la asesoría de empresas expertas en estos servicios.
Para esto presentamos a ROI, agencia SEO con más de 10 años de experiencia en el mercado de la promoción, manejo de marcas y contenidos en Internet.
El director de ROI, Uri Martinich, explica que el trabajo de posicionamiento SEO se sustenta en el análisis de las estrategias disponibles o bien construir nuevas en caso de que las necesidades del cliente requieran un trabajo más profundizado; esto para obtener como resultado el reconocimiento de la marca o de los contenidos del cliente.
Así, Martinich explica que “las claves del trabajo de una agencia SEO tienen relación con la especialización”, recalcando que “no se puede hacer de todo, porque sino terminas convirtiéndote en un maestro chasquilla, que hace de todo, pero no todo lo hace bien”.
De la misma forma, el ejecutivo expone que el trabajo SEO es flexible, dado que depende de las necesidades del cliente. De esta forma, resalta que “no es lo mismo posicionar pequeños sitios, portales de noticias o e-commerce”.
A la hora de las metodologías de trabajo, el experto apunta como fundamental lograr un alto nivel de profesionalismo y seriedad, dado que esto permitirá lograr con los objetivos trazados en conjunto con el cliente en cuestión.
Para ello, Uri Martinich enfatiza en que el primer paso a realizar es “definir el mercado y su público, para lo cual hay que tener una metodología”, paso fundamental en el posicionamiento SEO, paso que, según Martinich, «ya no es como sucedía a principio de los años 2.000”.
De esta forma, para el director de ROI la prioridad debe estar en que “hoy se debe fijar una estrategia”, a través de una buena investigación inicial de palabras claves”, y luego definir el 12camino a seguir en las diferentes tareas que siguen en cualquier proceso de posicionamiento.
Para finalizar, los resultados pueden verse en el tiempo, a pesar de lo cual se atreve a recalcar que “las consecuencias del trabajo dependerán del proyecto y de la agencia que lo lleva adelante”.